PATO PEKÍN (北京烤鴨). PLATO IMPERIAL MING.
Los turistas que pasan por Pekín tienen un lema que dice lo siguiente: "no te convertirás en héroe si no pasas por la muralla, no se considerará que has estado en China si no llegas a probar el pato asado."
Este es uno de los platos clásicos de la gastronomía china es el pato lacado al estilo Pekín.
La historia del pato a la Pekín se remonta a la dinastía Yuan (1206 - 1368). Y en los comienzos del siglo 15 se convirtió en uno de los platos preferidos del imperio Ming.
El plato original se realiza con una variedad de patos especialmente cebados para que engorden mucho, que se crían a las afueras de Pekín.
Los patos se asan en un horno con carbón, y cuando están hechos se cortan en pedazos pequeños. Normalmente se cortan delante de los clientes. Primero sirven la piel dorada que después de asar casi no tiene grasas y luego la carne hasta que sólo se quedan los huesos. Todo eso no se come sólo, se sirve con pepinos y puerros cortados, unas tortillas finas hechas de harinas y cocidas al vapor, y una salsa poco dulce hecha de harina. Cuando se come, hay que coger una tortilla, pintar un poco de salsa encima, poner el pepino o puerro cortado, la carne o la piel asada, y un poco más de salsa, y al final envolver la torilla. Así se come mucho mejor. Y luego puedes pedir al cocinero que haga una sopa con los huesos sobrados o los fría con sal.
Ingredientes 10 personas:
1 pato (2,5kg). Marinada:
2 cucharadas de azúcar,
1 cucharada de sal,
½ cucharadita de cinco especias en polvo,
½ cucharadita de Jengibre en polvo. Especias:
30 g de jengibre maduro pelado,
3 trozos de anís estrellado,
1 hoja de laurel. Glaseado:
10 g de maltosa,
1 cucharada de Vinagre chino rojo,
2 cucharadas de vinagre de arroz,
2 cucharaditas de Vino tinto chino de arroz. Salsa:
30 g de azúcar,
1 cucharadita de salsa de ostras,
2 cucharadas de pasta de semillas de soja,
3 cucharadas de salsa hoisin,
2 cucharadas de aceite de sésamo,
1 cucharada de aceite. Acompañamiento:
22 crêpes al estilo mandarín. Guarnición:
22 tiras de Cebolleta de 5 cm de largo (solo parte blanca),
2 guindillas rojas frescas (optativo) cortadas en aros de 3 mm. de grosor, sin las semillas.
Elaboración de Pato laqueado:
1. Se procede primero a despegar la piel al pato y se va rellenando con el ajo, el jengibre, el anís y la salsa de soja. Se cierra con cuidado y se barniza con miel, tras lo que podemos agregar la pimienta molida. Una vez terminado todo se deja colgado toda la noche.
2. Al día siguiente se barniza el pato nuevamente y se mete en el horno durante unas tres horas.
Es recomendable barnizar el pato continuamente; Así lo dejaremos dorar hasta que el pato parezca rostizado o laqueado.
3. El pato laqueado se sirve deshuesado en tortillas de harina de trigo con cebollín picado. Puede tomarse con pan y cebollino si se prefiere. Se puede acompañar con salsa de ciruela (doy la receta en consejos).
Se sirven al mismo tiempo la piel crujiente, la carne, el pepino, las cebolletas, la salsa y los crépes, que se preparan poniendo un poco de salsa en cada uno, cebolleta, pepino y carne; se enrolla y se come.
Para la salsa:
6 cucharadas de pasta de soja
3 cucharadas de salsa china de ciruelas o chutney
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de aceite de sésamo
Comentarios
Publicar un comentario